martes, 25 de mayo de 2010

Viernes 22 de Enero - Valdivia

Rumbo a Valdivia, 120 km…
Bueno no era poca cosa, así que cargamos con todos los recaudos para poder lograr lo propuesto. El trayecto cambio su fisonomía por completo, íbamos sobre asfalto, por suerte en Chile las rutas tienen banquina con asfalto lo que facilitó ante el gran transito que había. Fuimos en fila india, sin despegarnos unos de otros, tratando de mantener un ritmo y a la vez cortar el viento en contra. Los autos andan muy rápidos en Chile, entendimos la peligrosidad de andar por la ruta.
Muchos nos saludaban con bocinas. Sabíamos que los descansos y paradas debían estar acotadas sino perderíamos tiempo que al final de la jornada lo pagaríamos.
Todo salió perfecto, realmente esta vez fue toda una destreza física la que se puso de manifiesto, no por la dificultad, sino por la cantidad de kilómetros que debíamos hacer en un día… y no era que empezábamos de cero, a pesar del descanso, ya llevábamos sobre nuestros hombros la cordillera con sus trepadas y sus ripios.
Llegamos a Valdivia, una ciudad consolidada, con su puerto, su metrópoli, con edificios que intercala lo viejo y lo nuevo… Paramos en informes de turismo para que nos guíen que podíamos encontrar por allí. Decidimos ir a un camping ubicado en la isla Teja, un lugar estratégico para las actividades que pensábamos tener. La zona se caracteriza por los ríos y puentes, estábamos solo a un par de kilómetros del centro de Valdivia.
La ciudad cuenta con casi 130000 habitantes. Fundada por Pedro de Valdivia con el nombre Santa María la Blanca de Valdivia el 9 de febrero de 1552. Esta ciudad fue prácticamente arrasada por un terremoto el 22 de mayo de 1960, hoy se la ve totalmente reconstruida.
Ese día, de arribo, era mi cumpleaños, así que mis compañeros me invitaron a cenar a un restaurant, sacamos lo mejor de las galas que llevábamos. Fuimos a uno donde hacían comida típica peruana, muy rico todo y una atención muy buena. Los vinos en Chile son muy caros, comparados con Argentina, así que fue acotado el consumo… jaja!

No hay comentarios:

Publicar un comentario