



















A mitad de camino hay un bodegón, una cervecería muy famosa del lugar, donde se puede tomar cerveza artesanal y degustar un buen plato.
Niebla y Corral se encuentra y frente a otro separado por el Río Calle Calle. Por la ruta primero llegamos a Niebla. Lo primero y fundamental buscar un lugar para comer. En Niebla hay una playa que se llama Los Molinos, nos pasaron el dato que allí hay puestos donde se pueden degustar mariscos.
Hicimos todo este trayecto con nuestras bicis dejando todo el equipaje en el camping de Isla Teja. Encontramos un lugar donde se estaba realizando la Fiesta del Encuentro Costumbrista Gastronómico y Artesanal de Niebla. Un lugar ideal para lo que pretendíamos encontrar. Toda una feria de comida típica, con espectáculos folklóricos, con clima a fiesta que contagiaba.
Mis compañeros se prendieron de Curanto de mariscos. El curanto es típico de estas zonas andinas, se trata de cocinar los alimentos en un pozo, se tapan con hojas y piedras y se enciende el fuego arriba. Nuestra mesa era impresionante, una montaña de esqueletos de mejillones, almejas y no sé cuanto bicho más. De fondo el escenario con bailes y música típica, el cantante reparo en la presencia de Argentinos y cantó varias canciones nuestras y hasta tango. La fiesta se animó tanto que mandamos a uno de nuestros ciclistas a integrar el cuerpo de baile chileno, creo que no desentonó…
No daba ganas de irse, pero nos faltaba mucho por ver, con la panza bien llena cruzamos la calle y llegamos hasta el Pacifico para probar la temperatura del agua. Hicimos una recorrida por el Fuerte de Niebla, allí están los cañones y todo un paseo temático que cuenta la historia. También está el Faro que completa los atractivos.
Nos quedaba llegar hasta Corral, la única manera de llegar es por lancha, ferry o algo que nos cruce por el río. Las lanchas salen a cada momento, subimos nuestras bicis al ferry y allá íbamos, era raro ver a nuestras bicis navegar. En una media hora se llega del otro lado. Corral es otro poblado con su fuerte. Allí hay una placa que indica hasta donde llego el agua por el tsunami que provoco el terremoto de 1960. Es algo increíble de imaginar.
Para volver otra vez en el ferry hasta Niebla y a bicicletear para llegar a nuestro campamento. La verdad una jornada lindísima con mucho por ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario